Parece ser que el desarrollo de Ubuntu
Phone no ha limitado el desarrollo de la versión clásica de
Ubuntu. Desde hace tiempo sabemos que Ubuntu 13.04 traerá nuevos
iconos creados por Faenza. Además de este cambio de diseño tan
esperado, también encontramos algunas mejoras o cambios como puede
ser el nuevo botón para minimizar
ventanas o la única areá de trabajo para Ubuntu 13.04.
Además de esto, el desarrollo de Ubuntu Phone le está sentando muy bien a Ubuntu. Como ya sabréis, Ubuntu Phone ahora mismo se está desarrollando bajo la base del Galaxy Nexus, un móvil con dos procesadores a 1,2GHz y 1gb de memoria ram.
Además de esto, el desarrollo de Ubuntu Phone le está sentando muy bien a Ubuntu. Como ya sabréis, Ubuntu Phone ahora mismo se está desarrollando bajo la base del Galaxy Nexus, un móvil con dos procesadores a 1,2GHz y 1gb de memoria ram.
Cómo podéis ver, aun tratandose de uno de los
móviles más potentes en la actualidad (por lo menos hasta el año
pasado), tiene unas especificaciones que distan bastante de un
ordenador actual.
En Ubuntu 13.04 carecemos de Unity 2D por lo
que para los ordenadores más antiguos, esto es un handicap bastante
importante. Gracias a Ubuntu Phone, Canonical está volviendo a poner
más empeño en que el rendimiento de Ubuntu para que funcione
perfectamente en teléfonos móviles actuales sin consumir todos los
recursos de estos o que la batería dure un suspiro.
Algunas optimizaciones que se están llevando a cabo
en Ubuntu 13.04 son las siguientes:
- La última actualización de GTK 3 lleva incluido un parche que hace que solo cargue datos de las imágenes CSS cuando sea estrictamente necesario
- Algunos plugins Daemons han sido desactivados por defecto para ahorrar memoría
- Se a optimizado Update notifier (el notificador de actualizaciones de Ubuntu)
Según esta lista
de cambios oficial, se ha logrado reducir el uso de la memoria
Ram desde 600mb a 400mb con estás últimas modificaciones.
Por si esto fuera poco, Canonical no se está
centrando tan solo en optimizar Ubuntu y darle un pequeño lavado de
cara con el rediseño de los iconos, sino que está añadiendo o
rediseñando algunas funciones.
Por ejemplo, gracias a Ubuntu Phone se ha
creado un nuevo menú de sincronizaciones que por ahora tan
solo es compatible con Ubuntu One. Gracia a este menú podemos, desde
un mismo lugar, activar y desactivar las sincronizaciones de los
programas con la nube, compartir archivos y carpetas desde el mismo
escritorio, etc.
También se ha rediseñado el botón del bluetooth
al que posiblemente le agregarán nuevas funciones desde dicho panel.
Cómo podéis ver, aunque por ahora son pequeños
cambios, parece ser que Ubuntu 13.04 será una versión bastante
atractiva de Ubuntu. Si queréis probarla (está en desarrollo y es
algo inestable), podéis bajarlos la iso desde aquí.
Un saludo
1 comentarios:
Todo eso está muy bien, pero me gustaría que mejoran el audio en ubuntu que esta pésimo. Sabes si en esta nueva version habrán trabajado con eso?
Publicar un comentario