Como muchos ya sabréis, el pasado martes me llegó por SEUR el OnePlus One en su versión de 64gb en color negro. He estado probandolo a fondo durante estos días, y al ser un teléfono tan interesante sobre todo por llevar CyanogenMod 11S como ROM oficial, creo que es interesante hacer una buena review sobre este teléfono móvil. ¡Comenzamos!
Especificaciones

Como podéis ver en cuanto a especificaciones al teléfono no le falta de nada. Quizás se puede echar de menos unos infrarrojos para cambiar el canal de la televisión, radio FM y protección contra agua y polvo.
No os voy a engañar. El teléfono se siente bastante grande y se necesitan las dos manos para manejarlo correctamente. Con una sujetamos el teléfono y con la otra tocamos la pantalla. Los desarrolladores del software (Cyanogen) lo saben, y han implementado algunas mejoras de software como atajos de pantalla que usan una mano para realizar determinadas tareas. Estos atajos ya los comentaré en su respectivo apartado
¿Cómo se siente al usarlo?
No os voy a engañar. El teléfono se siente bastante grande y se necesitan las dos manos para manejarlo correctamente. Con una sujetamos el teléfono y con la otra tocamos la pantalla. Los desarrolladores del software (Cyanogen) lo saben, y han implementado algunas mejoras de software como atajos de pantalla que usan una mano para realizar determinadas tareas. Estos atajos ya los comentaré en su respectivo apartado
Otro de los problemas de usar este teléfono (y que a mí ya me ha pasado), es que ahora al usar cualquier otro teléfono con la pantalla más pequeña. El vídeo que os pondré a final de la entrada está grabado con el Nexus 4. Pues bien, ahora el Nexus 4 se me hace la pantalla muy pequeña.
Sistema operativo
El OnePLus One se vende tanto en china, como fuera de este pais. Hago esta distinción ya que la versión china viene con ColorOs, mientras que la versión internacional viene con Cyanogen 11S.
Esto no son más que dos roms que trabajan bajo Android. En el caso de ColorOS, es una rom más enfocado al mercado chino y viene con Android 4.3 mientras que Cyanogen 11S funciona con Android 4.4.2.
Para los que no conozcan Cyanogen, se trata de una de las mejores roms que hay para android. Se basa en Android AOSP pero Cyanogen implementa nuevas opciones de configuración y programas que hacen que el teléfono se parezca mucho a los Nexus pero con más opciones.
El soporte de Cyanogen es de 2 años para este teléfono, y aunque este es el primer terminal con Cyanogen como rom oficial, si vemos otros teléfonos como el Galaxy S2, después de 3 años desde que se puso a la venta este teléfono, el equipo de Cyanogen sigue dandolo soporte y actualmente usa la última versión de Android.
Algunas características interesantes de Cyanogen 11S son opciones que de serie, Android no trae. Gracias a la pantalla y al procesador que monta el OnePLus One, podemos usar el teléfono con la pantalla apagada. ¿Cómo funciona esto?.
Por ejemplo, podemos encender la pantalla con pulsar dos veces sobre esta. Podemos cambiar de canción dibujando una flecha a la derecha o izquierda con la pantalla apaga. Podemos activar la cámara con tan sólo hacer un circulo en la pantalla apagada o pausar la música con deslizar dos dedos sobre la pantalla.
Todas estas opciones son posibles gracias al procesador del OnePlus One y a su pantalla.
Cyanogen 11S también nos incluye algunas aplicaciones propias como un ecualizador bastante bueno, una galería muy vistosa, un gestor de archivos, la lintera, un programa para cambiar entre los temas descargados etc.
En cuanto a opciones de configuración, podemos configurar prácticamente todo. Icono de la batería, iconos en barra de notificaciones, configuración de los tres botones táctiles (pulsación larga, pulsación corta, doble pulsación). De esta manera, podemos configurar realizar diversas tareas con pulsar uno u otro botón.
Una de las novedades de Cyanogen 11S es la cámara. La aplicación de la cámara ya entraré a describirla cuando comente las cámaras del OnePlus One, pero ya os adelanto que es una aplicación exclusiva para este teléfono.
Aparte de poder configurar prácticamente cualquier aspecto del teléfono, hay una opción muy interesante que ya incorporaba roms como Miui y es la posibilidad de rechazar llamadas de determinados números de teléfonos. Gracias a esta aplicación, podemos añadir a la lista negra determinados teléfonos de empresas que no paran de llamarnos para ofrecernos un determinado servicio que no nos interesa.
Por último, cabe destacar que tanto si compramos la versión internacional como la china, podemos instalar en ambos tanto ColorOs como Cyanogen 11S.
En la próxima entrada comentaré la pantalla, cámara y sonido. Un saludo
5 comentarios:
me gusta, me gusta mucho, ¿cuando mandaras el sorteo de la invitación por favor?
En cuanto me las den. Tengo 24h para gastarlas, así que en cuanto me las manden, hago el sorteo rápido y os las regalo
por cierto, cuanto dura la batería, ¿lo has probado a full? creo que eso también es importante saber
Si, es una de las cosas que más me llamaban de este teléfono. En la tercera parte de la review hablaré sobre la batería ya que por ahora solo he podido hacer un ciclo completo y me gustaría probarla en más situaciones.
Yo estoy en espera de mi Xiaomi mi3. Espero sea un buen teléfono.
Publicar un comentario