Hoy en la aplicación de la semana, os traigo Pocket, una aplicación para leer artículos
más tarde en nuestro móvil. ¿Cómo funciona esta aplicación?. Antes de
nada, os animo a probar esta aplicación ya que aunque suene a
aplicación chorra, una vez que la pruebas te das cuenta de lo
interesante que es esta aplicación.
Hace algo más de un año, Pocket era una aplicación de pag
Por
si esto fuera poco, con Pocket podremos cambiar el tamaño de letra de
los artículos, el tipo de letra o incluso, que Pocket nos lea el
articulo.
Hace algo más de un año, Pocket era una aplicación de pag
o pero ahora es gratuita y no contiene publicidad.
Con Pocket podremos leer artículos de prensa, blogs, etc desde nuestro
teléfono móvil o tablet de una manera muy sencilla. Imaginemos que
estamos leyendo un articulo de una web pero en ese momento no podremos
leerlo. Tan solo tendremos que dar a "compartir con Pocket" y cuando
tengamos tiempo, vamos a Pocket y leemos dicho articulo.
Aunque muchos de vosotros pensaréis que es más sencillo directamente copiar la url en un blog de notas, Pocket es mucho más que un simple lector de webs.
Gracias a Pocket podremos leer ese articulo que tanto nos interesaba
sin necesidad de conexión a Internet, ya que cuando añadamos ese
articulo, directamente se nos guarda en Pocket y ya aunque no tengamos
conexión a Internet, lo podemos leer más tarde.
Esto
es muy útil sobre todo para tablets que no tienen 3g. Si estamos en un
sitio donde no hay wifi (por ejemplo en el metro), podremos ir leyendo
artículos que ya hayamos añadido anteriormente a Pocket. Además, la
interface de Pocket es muy limpia y clara de usar. Me recuerda mucho a
la interface de Google Currents.
Cuando
usamos Pocket en un móvil, tendremos una lista de artículos añadidos
con una pequeña imagen a la derecha mientras que si lo usamos en una
tablet, los artículos se ordenarán en forma de cuadrados muy parecido a
Google keep.
Como es lógico, Pocket permite sincronización entre dispositivos
(tablets, móviles e incluso, ordenadores), por lo que podremos estar
leyendo algunos artículos interesantes desde nuestro ordenador y si no
tenemos tiempo, podemos sincronizarlos con los artículos añadidos a
Pocket para leerlos más tardes en la tablet o en nuestro móvil.
Como he dicho, Pocket se encuentra disponible de manera gratuita en el Play Store
pero si queremos aprovechar al máximo este lector, tendremos que añadir
a nuestro navegador del ordenador, un complemento que nos permita
añadir artículos a Pocket. Por ejemplo, en Firefox tenemos este, pero en la mayoría de navegadores con complementos tendremos disponible esta extensión.
Gracias
a este complemento, podremos estar leyendo una web, viendo un vídeo,
etc, y con tan solo pulsar sobre el complemento, dicha web se sincronizará con nuestra cuenta de Pocket para así poder leerlo o releerlo más tarde desde nuestro móvil o tablet.
Una
vez sincronizadas las webs que queramos volver a leer, acedemos a
Pocket y podremos leerla, dar a leída para que se elimine, marcar como
favorita, o incluso, compartir con otro amigo que tenga Pocket
para que se le añada dicho articulo a su cuenta de Pocket. Muy útil para
organizaciones que quieran enviarse artículos importantes. Un saludo
0 comentarios:
Publicar un comentario